Nuestro proyecto de investigación utilizara a una escala amplia
gradientes de elevación en los Andes Colombianos para poner a
prueba diferentes
mecanismos ecológicos que pueden determinar los rangos de
distribución de aves
de montaña. Primero trataremos de
estimar el nicho fundamental o fisiológico de las especies a lo
largo de un
gradiente de elevación basado parámetros de
termorregulación claves, los cuales
incluyen tolerancias térmicas y costos asociados a la
termorregulación. Esto
describirá las distribuciones
“idealizadas” si las especies solo están limitadas
por las condiciones físicas
que pueden tolerar. Usando estas
distribuciones como línea base se utilizaran censos para
determinar si las
especies tienen distribuciones realizadas diferentes a lo largo del
gradiente
de elevación. Usando una
combinación de
experimentos de campo y una intensa colección de datos sobre
historias de vida
y características comportamentales, elegiremos restricciones
bióticas
especificas que puedan estar afectando la distribución de las
especies, entre
las cuales están competencia inter-especifica, interacciones
mutualistas y depredación de
nidos.
Este estudio es una extensión y va a contribuir de manera
importante y
amplia a una base de datos de un estudio que se viene realizando sobre
la
distribución de aves del parque nacional del Manu, en el cual se
pueden
encontrar mas de mil especies de aves en un gradiente de
elevación entre los
300 y 3400 m. Trataremos de responder varias preguntas con esta
investigación:
1) Cuales son las tolerancia térmicas y los costos de
termorregulación para
aves tropicales de montaña? Como varían con la
elevación? Y la distribución de
las especies se ve reflejada en las restricciones fisiológicas
impuestas por
los ambientes térmicos y cambios es la presión parcial de
oxigeno? 2) Las agresiones
inter-especificas causan o restringen los “reemplazos de
especies” a lo largo del
gradiente de elevación? O restringen la distribución de
especies cercanamente
emparentadas? 3) La depredación de nidos en las regiones tropicales de montaña refuerzan los
limites
altitudinales de las especies de aves? 4) Las interacciones de
mutualismos
entre especies generan comunidades discretas, en donde los limites de
las
especies que proveen mutuos beneficios coinciden a lo largo del
gradiente?
Estaciones
Parque
Nacional
Natural Tatama
Esta estación se localizara en la zona de
Montezuma la cual queda en
una desviación de la carretera que va de Pereira a Quibdó. En esta entrada del parque hay una carretera
de ocho kilometro que cubre un gradiente de elevación desde los
1300 m hasta
los 2600 m y en la cual se puede observa un reemplazo de tres
comunidades de
aves. El pueblo mas cercano es Pueblo
Rico, Risaralda, y los domingos habrá un carro que
recogerá a los
investigadores a que quieran bajar al pueblo y a los encargados de la
estación
para que hagan el mercado de verduras para la semana.
Los investigadores dormirán en carpas en la estación que esta ubicada a los 1300 m y habrán una casa en la cual se guardaran los equipos, comida y se cocinara. Cada voluntario tendrá que cocinar el almuerzo y la comida de todo un día, y la frecuencia de la preparación de alimento dependerá del numero de voluntarios.
En esta finca
ubicada en el Magdalena medio en el municipio de Yondo, departamento de
Antioquia, hay dos fragmentos de bosque humedo con una extesion total
aproximada de 1500 hectáreas. Este es uno de lo ecosistemas mas
amenazados del
país y quedan pocos fragmentos de este tamaño y en tan
buen estado de
conservacion como en los que tendremos la oportunidad de trabajar.
En
estos fragmentos se pueden observar con frecuencia una de las especies
endemicas de monos de colombia Saguinus leucopus asi como una especie
de monos
Araña endemica para Colombia y el norte de Venezuela.
También es comun
encontrar en las trochas otros mamíferos como Pecari tajacu, y
aves de gran
tamaño como Crax Alberti y Penelope purpurascens. Camaras trampa
ubicadas sobre
las torchas han registrado la presencia de Pumas e investigadores de la
fundacion Biodiversa Colombia han registrado huellas de Jaguar. La
cabecera
municipal mas cercana es Puerto Berrio aunque Barrancabermeja esta
relativamente cerca y existe transporte fluvial a traves del Rio San
Bartolome
y luego por el Rio Magdalena. Desde Barrancabermeja es posible tomar
vuelos
hacia Bogota y de alli a cualquier otra ciudad o internacionalmente.
Los
investigadores dormirán en carpas en un potrero cerca a la casa
de la finca
ubicada a 150 m. En esta casa se guardaran los equipos, comida y se
cocinara.
Cada voluntario tendrá que cocinar el almuerzo y la comida de
todo un día, y la
frecuencia de la preparación de alimento dependerá del
numero de voluntarios.
Impermeables: Esto
es esencia, es importante que traigan una chaqueta o poncho (el poncho
es mejor
para cubrir las maleta pero no para caminar en pendientes) impermeables
y un
pantalón impermeable. El
pantalón
impermeable es necesario para los asistentes que están buscando
nidos, ya
que después de una fuerte lluvia
toda la
vegetación esta mojada. Adicionalmente
recomendamos traer una sombrilla, ya que no hay impermeable que aguante
una
fuerte y prolongada lluvia.
Botas de Caucho: Las botas de caucho
son necesarias para las largas caminatas dentro del bosque. Estas se pueden encontrar en los pueblos
cercanos, Puerto Berrio o Pueblo Rico.
Maleta para uso diario: Es
recomendable traer una maleta pequeña para sacar al campo todos
los días en la
cual se pueda guardar toda la ropa para lluvia, comida, agua linterna y
libreta
de campo.
Linterna: Es esencial,
las linternas de cabeza son las mejores y si pueden traer dos seria
mucho
mejor. También es muy recomendable traer dos juegos de pilas
recargables para
la linterna.
Sleeping y aislante: La idea es
traer algo que los mantenga cómodos durante los cinco meses de
campo. Para
Tatama es recomendable un sleeping que mantenga el calor y para
Barbacoas
recomendamos llevar una cobija o sabana.
Medias y polvo para los pies: Mantener los
pies secos y libres de hongos es algo esencial en el campo. Por eso
recomendamos que traigan bastantes pares de medias, polvos para los
pies y si
pueden una crema anti hongos.
Medicinas: Si usted
requiere unas medicinas especificas, tendrá que traer una
cantidad suficiente
que dure durante toda la temporada. También, si usted es
alérgico a
Hymenopteras (abejas, avispas, hormigas) deberá traer su propio
EpiPen. De
igual forma, cualquier antibiótico que necesite deberá
traerlo. Nosotros
proporcionáremos un botiquín básico de primeros
auxilios.
Recetas para cocinar: La mayoría de
voluntarios nunca han cocinado, y particularmente para tanta gente, por
lo cual
recomendamos traer recetas de la casa, la abuela o internet. Una buena comida sube el animo de los otros
voluntarios, y una mala comida disminuye las reservas de salsa de
tomate y
mayonesa.